Un año se cubrirán las plazas para Secundaria y, al siguiente, para maestros

Más optimista se mostró el presidente de CSIF Enseñanza Madrid, Antonio Martínez, en materia de interinos al indicar que existe disposición para rebaremar y, en consecuencia, abrir negociación sobre una nueva regulación de las listas de interinos para su aplicación el año que viene. Los detalles se abordarán en mesas técnicas para tratar de fraguarlo en el mes de mayo de 2016 y ello debe pasar por "valorar de forma equilibrada la nota de oposición y la experiencia docente de los candidatos", así como otros méritos. Martínez aseguró que CSIF "quiere un acuerdo" y que éste aporte "estabilidad" en los años sucesivos para el sector interino y su organización también reclama que se abone a los interinos los meses correspondientes a verano.
Por su parte, ANPE valoró positivamente los acuerdos y compromisos alcanzados en la Mesa Sectorial de Educación y la disposición del Gobierno regional a poder reconocer la experiencia docente como forma de habilitación y evitar casos de personas excluidas con titulación no homologada. Sobre las oposiciones, ANPE al igual que CC.OO recalca que se convocará de forma alterna y las mesas técnicas se encargarán de fijar las plazas y especialidades. En este punto, CSIF quiere que la convocatoria "sea lo más amplia" posible.
NIVEL C1 EN LAS ESCUELAS DE IDIOMAS
La otra cuestión central de la reunión es dar a las Escuelas Oficiales de Idiomas la facultad para acreditar el nivel C1 en idiomas, tal y como aprobó el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid recientemente, y convocar, en mayo o junio, un proceso específico para docentes de cara a la obtención de dicho nivel (luego en septiembre se haría uno a nivel general).
Los sindicatos valoraron que sean las Escuelas de Idiomas las que impartan el C1 y que este título sea acreditativo para la competencia lingüística. Al respecto, ANPE apuntó a que habrá una convocatoria extraordinaria para habilitación (C1) para profesores, posiblemente en mayo de 2016. Para Galvín, la certificación del C1 por parte de las Escuelas Oficiales de Idiomas supone un "gran avance" y cree que Madrid puede ser "referente" a nivel nacional en esta materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario