Este lunes 15 de junio se publica la convocatoria de oposiciones para maestros de secundaria que serán el 20 y 27 de junio.
Los candidatos no sabían hasta hoy ni a qué ciudad de la región tienen que desplazarse para hacer la prueba.

Se conocía exactamente el número de plazas que saldría a concurso, las materias y las fechas, pero hasta este lunes, 15 de junio, a cinco días de que tengan que presentarse los candidatos, no se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de oposiciones, la presentación de las listas de los distintos tribunales e incluso hasta hoy las personas que quisieran aspirar a los puestos no sabían a qué ciudad tendrían que ir para hacer la prueba. Será en las cinco capitales de provincia de la región pero cada asignatura ha sido derivada a una ciudad, por lo que por ejemplo los aspirantes a plaza de Lengua Castellana y Literatura han conocido hoy que tendrán que desplazarse a Ciudad Real el sábado; los de Matemáticas tendrán que ir a Albacete, mientras que los de Economía deben presentarse en Guadalajara. Así con cada una de las 32 especialidades a concurso.
Habrá dos fases en la oposición: la primera será el sábado 20 en la que todos los aspirantes deberán presentarse en la ciudad designada para su especialidad a las 11:00 horas, requisito imprescindible para el que además no se puede apoderar a nadie. Ese día deberán presentar las distintas programaciones didácticas, mientras que el examen en sí será el sábado 27 a partir de las 9:00 horas. Es decir, que los candidatos a ser profesor han conocido hoy dónde deben ir el próximo sábado, a cinco días de las oposiciones.
Muchos de los candidatos que plantean presentarse a estas oposiciones, anunciadas en el mes de marzo, han demandado el poder conocer con más antelación al menos a qué ciudad tenían que desplazarse para preparar dicho viaje al ser requisito necesario el asistir el sábado. Tampoco entienden cómo desde la Consejería de Educación se tarda tanto en hacer una publicación que ya era sabida y para la que solo faltaba decidir los miembros de los tribunales, algo que se podía haber hecho hace semanas, según indican los afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario